Las cocinas con islas son tendencia en el mundo del diseño y la decoración desde hace tiempo. Es que sus beneficios funcionales y estéticos son tantos y tan diversos, que prácticamente todos los hogares buscan acudir a una de ellas.
Las cocinas con islas bien diseñadas se pueden transformar en una parte integral de las cocinas. Suelen instalarse en el centro de la cocina, brindando espacio extra para cocinar y también para comer. Además, hacen una gran declaración como una pieza de diseño central.
TIPOS DE COCINAS CON ISLAS
El diseño y la forma de las cocinas con isla dependen de la dimensión del espacio con el que se cuenta y de los gustos personales de quien reside en el hogar. Dentro de los tipos, según su forma, hay 3 opciones.
Cuando te propones realizar una reforma de cocina para lograr una cocina con isla, debes asegurarte –como premisa- de tener suficiente espacio para moverte cómodamente a su alrededor.
También es importante que la isla no bloquee la entrada ni la salida de la cocina, por lo que este es otro punto importante a tener en cuenta.
- Central: Si cuentas con el suficiente espacio, la isla puede estar ubicada en el centro de la cocina, es decir en paralelo con la encimera.
- En U: Puede formar una U con la encimera ya existente, creando un excelente espacio para reunirse y entretenerse. El diseño proporciona mucha superficie para preparar la comida, comer o hacer otro tipo de tareas. Es ideal para familias numerosas, o para personas que disfrutan mucho del arte culinario.
- En L: Este diseño es más apropiado para cocinas más pequeñas. Puede ubicarse formando un L con la encimera.
TENDENCIA EN COCINAS CON ISLAS
ISLAS CON RUEDAS
Hay un preconcepto para con las cocinas con islas y es la estaticidad.
Las islas no tienen porqué estar fijas al suelo, sino que pueden tener ruedas en las patas. Esta es una idea ingeniosa que brinda mucha flexibilidad y ayuda a la maximización del espacio.
Con esta opción, puedes mover y utilizar la isla para preparar los alimentos o como un lugar para comer. Luego de su uso, se puede colocar debajo de la encimera.
Para optimizar la cocina con isla “móvil”, puedes optar por una mesa de patas de acero con ruedas que se puedan bloquear y brinde estabilidad y seguridad.
ISLA CON TABURETES
La cocina con islas brinda una cantidad de opciones que, seguro encuentras la que mejor encaje con tu vivienda.
En viviendas o apartamentos con poco espacio se puede incorporar una barra de desayuno en la isla. Esta idea funciona muy bien ya que no se precisa de un comedor -si puedes comer en la cocina-.
Puedes optar por incluir también un asiento extraíble. Esto proporciona una cocina con isla ordenada y un asiento cuando sea necesario, resultando sumamente funcional. Y por supuesto, también ahorra mucho espacio.
ISLA CON ALMACENAMIENTO
La cocina con islas es el diseño perfecto para aprovechar el espacio y el mobiliario como almacenamiento y organizador. Si eres de quienes prefieren tener un lugar para todo y te disgusta hurgar en cajones desordenados y llenos de cosas, utilizar el amplio espacio debajo de la isla como organizador de cubiertos puede ser una excelente idea.
También se puede utilizar para almacenar prolijamente los vinos y demás bebidas, o vajillas pesadas y delicadas. Es más seguro almacenar y recuperar objetos pesados de estantes o cajones inferiores que de un armario superior.
Debajo de la encimera también se pueden almacenar electrodomésticos pequeños. También puede ser ideal para guardar los cuencos de la comida para las mascotas.
La cocina con isla es perfecta para un organizador de especias extraíble, un lugar muy cómodo y de fácil acceso. Puedes guardar las especias prolijamente cerca del área de cocción y o el comedor.
ESTILOS PARA COCINAS CON ISLAS
Hay ocasiones en que, cuando se decide sumar algún mobiliario o realizar alguna renovación al hogar, es costoso ejecutar el ensamble de piezas existentes, con las nuevas. En el caso de las cocinas con islas esto no sucede. Es que puedes lograr que la isla se amolde no sólo al espacio físico con el que cuentas, sino también al estilo que ya tenga tu vivienda.
MINIMALISMO: El minimalismo es una de las tendencias actuales en el diseño interior. Es un estilo muy funcional, eficiente y muy bonito. Para lograrla en tu vivienda, debes optar por una cocina Zen casi sin adornos, pero que pueda ofrecer mucha funcionalidad y eficiencia. Se puede optar por una pieza que es isla por un lado y mesa de comedor en el otro. El diseño sin límites ofrece flexibilidad de uso.
MODERNO: Entre las mejores opciones en diseño de interiores se encuentra el estilo moderno de isla blanca brillante. Un diseño simple, moderno y llamativo; y muy fácil de combinar.
RÚSTICO: Puedes darle a tu cocina con isla un poco de carácter con tablones de madera recuperados. Dejar que las vetas naturales de las tablas agreguen un toque rústico y cálido a la estancia es fundamental.
La madera áspera y desnuda, con sus tonos cálidos es preferible utilizarla en tu cocina, cuando se pueda lograr el contraste con el blanco frío, negro y gris del ambiente.
Dentro del mobiliario con materia prima reciclada, los palets cobran vigencia. Por lo que puedes utilizarlos para fabricar la isla.
RÚSTICO ESCANDINAVO: El estilo rústico escandinavo también está en auge. Puedes optar por equipar la cocina con isla con una encimera de madera maciza y asientos eclécticos estilo Boho.
VINTAGE: El estilo vintage siempre estará de moda.
Es que si tienes un aparador vintage, puedes convertirlo en isla de cocina logrando un excelente resultado con estilo propio.
MARROQUÍ: Las baldosas marroquíes con dibujos en la isla funcionan bien con las paredes de azulejos de metro y la simplicidad del diseño de la cocina. Esta opción es recomendada cuando las dimensiones de la cocina son grandes.
CONTEMPORÁNEO: El diseño de cocina con isla contemporánea debe ir sin adornos, utilizando colores básicos, minimalismo y una fascinante dosis de estilo rústico. La tendencia en este estilo es la isla de cocina negra de formas simples que se complementa con taburetes de tonos más claros.
En el estilo contemporáneo, puedes optar por agregar muchos adornos metálicos. Usa tonos relucientes como oro, cromo, cobre y plata tanto como te atrevas.
Comentarios recientes